Ben Hur
Una historia en tiempos de Cristo.
“La tienda está preparada, y el pan sólo espera que lo partan”
Lewis Wallace, Ben Hur
Así dice uno de los tres enigmáticos personajes que han dejados sus lejanas tierras, a sus compañeros que, aunque desconocidos entre ellos, con distintas vestiduras, culturas, razas y credos, una misteriosa estrella brillante como ninguna los ha juntado en la soledad del desierto para compartir el pan, la esperanza, y sobre todo la fraternidad universal.
«Para el caminante que va por tierras extrañas, nada es más dulce que oir su nombre en labios de un amigo»
Lewis Wallace, Ben Hur
Lewis Wallace escribió su novela más famosa en 1880, que narra la historia del Judá Ben Hur hijo de una familia principesca de Jerusalén en las primeras décadas del siglo I.
El Autor
Lewis Wallace nació en Brookville, en el Estado norteamericano de Indiana, el 10 de abril de 1827 y murió en Crawfordsville, el 15 de febrero de 1905. De joven, Wallace trabajó en muchos empleos modestos como por ejemplo de copista en las oficinas del condado. Desde pequeño demostró su pasión por la lectura, y se cuenta que acudía frecuentemente a la biblioteca pública de su ciudad. Se graduó en leyes y fue director de un periódico regional. En 1856 llegó a ser senador y participó en la guerra de sucesión. A la edad de 46 años públicó el Dios justo siendo su primera novela que no llegó a tener gran interés por parte de los lectores. En 1880 escribió Ben-Hur su novela más famosa, que llegó a ser uno de los best-sellers de la época. La novela ha sido adaptada al teatro y a la pantalla grande en números ocasiones siendo las más famosa Ben-Hur de 1959, protagonizada por Charlton Heston, ganadora de 11 premios de la Academia incluyendo mejor película.
«Para empezar una reforma, no vayas allá donde están los grandes y los ricos; ve más bien en busca de aquellos cuya copa de dicha continúa vacía, busca a los pobres y a los humildes»
Lewis Wallace, Ben Hur
La novela
Alerta de SPOILERS. La novela me dejó con sensaciones encontradas. Por una parte, me cautivó las descripciones de algunos lugares como el desierto, las ciudades de Jerusalén y Antioquia que en algunos momentos se sienten como otros personajes; también sus dos momentos con más acción: el de la batalla naval entre las flotas piratas y las del tribuno Quinto Arrius que, magníficamente narrado, sumerge al lector en lo crudo de la batalla (y según mi parecer narrativamente se adelanta a su época) y la épica carrera de cuadrigas en el imponente circo de Antioquia.
«El fruto de la palmera alimentó mi cuerpo; la oración, mi espíritu»
Lewis Wallace, Ben Hur
Otro tema interesante es que la historia de aventura/venganza de Ben Hur se entrelaza con la historia de Cristo, que en algunos capítulos pasa humildemente entre sus páginas y en otros se nos presenta casi como otro protagonista de la historia ¿o acaso no será Él, el protagonista?
«Las vidas perfectas son los tesoros de Dios; en los grandes días se adorna Dios con esas sortijas el dedo anular de la mano del corazón»
Lewis Wallace, Ben Hur
Habiendo hablado de algunos de los aciertos literarios de la novela, es justo comentar los no tan acertados. Ben Hur es una novela extensa, muy extensa. Y no me refiero solamente al número de páginas. Me refiero a que el autor muchas veces dedica líneas y líneas a describir lugares, personajes o pensamientos que en realidad aportan poco o nada a la narrativa del libro, estas descripciones pueden llegar al punto de que el lector puede pensar que realmente sobran de la novela. Muchas de estas extensas descripciones hacen que la novela sea muy desigual, es decir, contiene páginas gratas, divertidas, emocionantes, bien escritas y algunas excelentes (cómo la narración de la batalla naval del capítulo tres) y también otras muchas menos trabajadas que hacen que el lector pierda muchas veces el interés por el libro. A esta irregularidad podemos agregar que el autor cambia constantemente entre los tipo de narradores literarios, es decir, el autor pasa de un narrador cercano y contemporáneo de los hechos y con información limitada de los acontecimientos y los sentimientos de los personajes a un narrador omnisciente, conocedor de los sentimientos profundos de los personajes y los acontecimientos pasados, presentes y futuros a tal puntos que en algunos momentos de a entender que está escribiendo dos mil años después de los acontecimientos.
Otro de los desaciertos de la novela son las excesivas coincidencias que plagan la obra. Estas coincidencias hacen que el lector pierda credibilidad por la historia, pues algunas de ellas llegan a rozar lo inverosímil.
«Dios no podía estar en todas partes y por eso hizo a las madres»
Lewis Wallace, Ben Hur
En general disfruté leyendo Ben Hur, uno de los clásicos de la literatura y lo puedo recomendar, motivando de antemano a los que se animen a leerlo a que no pasará nada si deciden saltarse una que otra página del libro.
«Ninguna vida recorre una línea derecha»
Lewis Wallace, Ben Hur
Otras frases:
- «¿Es verdad que el amor es el remedio contra el amor?» Lewis Wallace, Ben Hur
- «¿De dónde sacaba fortaleza para resistir al irresistible impulso? Del amor. Del amor de madre, superior a todo otro amor, porque, siendo infinitamente tierno y abnegado, es capaz de llegar hasta el más inaudito sacrificio» Lewis Wallace, Ben Hur
- «Un hombre que se ahoga puede salvarse, pero es muy difícil para un hombre enamorado» Lewis Wallace, Ben Hur
- «Levantando sus descarnadas manos, gritaban con todas sus fuerzas. Las vio el pueblo; advirtió su aspecto horrible y se detuvo con espanto. La miseria humana, cuando llega a tales extremos, impone tanto como la majestad rodeada de púrpura. —¡Las leprosas! ¡Las leprosas! —¡Apedreadlas!» Lewis Wallace, Ben Hur
- Share :
FRAY.DANIEL A PESAR DE NO HABER TERMINADO DE DISFRUTAR TAN HERMOSA LECTURA DE BEN HUR , ME ATREVO A DECIRLE , QUE ES JESÚS EL PROTAGONISTA PRINCIPAL, EN SU PRIMERA APARICIÓN JESÚS NOS DA UN MENSAJE Y DE AHÍ PARTE MUCHAS COSAS DE LO QUE SE TRATA BEN HUR.. FRAY. Daniel MIL GRACIAS… JESÚS CON NOSOTROS SIEMPRE.