• Follow Us
  • Ave. Unda carrera 12 Casa Convento Religioso Nro 12-58 Barrio Maturin 1 Guanare Portuguesa

María, Madre de la Iglesia: Presencia orante y materna en la comunidad naciente

Queridos hermanos paz y bien.

Para esta ocasion quiero presentar un tema que nos ilumine en los dos contextos importantes que tenemos, uno es el inicio de la pascua en el que la Santisima virgen tiene un papel muy significativo, y el otro es la preparacion al mes de mayo mes dedicado a nuestra madre del cielo, por lo tanto, he pensado a un tema sobre la Virgen María que nos ayude a reforzar y a enriquecer el aspecto teológico, espiritual y pastoral. La figura de María como Madre de la Iglesia, especialmente en el contexto del tiempo pascual y el nacimiento de la comunidad cristiana, es profundamente significativa y pienso que no se debe dejar pasar la ocasion para resaltarlo.

Algunas ideas para la reflexiòn

1. Presencia fiel después de la Resurrección:

Sabemos muy bien que  los Evangelios no narran directamente encuentros de María con el Resucitado, habla de encuentro con las mujeres y posiblemente entre ellas estaria la Virgen, pero de lo que si estamos seguros es que  su presencia en la comunidad cristiana es testimoniada en los Hechos de los Apóstoles, una presencia activa en la oracion. Por lo tanto, Ella permanece unida a la Iglesia naciente como madre y discípula.

2. María en el Cenáculo:

“Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, con algunas mujeres, y con María, la madre de Jesús, y con sus hermanos.”(Hechos 1, 13-14).

Aqui la encontramos con los apóstoles en oración, en espera del Espíritu Santo (Pentecostés), esto nos da varias claves para la vida espiritual ya que ella con su testimonio  representa la unidad, la fe perseverante y la esperanza.

3. Modelo de discipulado y oración para la Iglesia:

 “María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.”( Lucas 2, 19 / 2, 51), este fragmento se puede aplicar  también a su actitud después de la Pascua: una actitud de contemplación y fe, un testimonio de oracion desde el silencio, Maria madre del silencio, de una oracion contemplativa y meditada. Asi podemos ver a María que acompaña, intercede y anima la vida de la comunidad, desde su corazon de madre y doscipula con una presencia silenciosa, pero esencial, en la Iglesia naciente.

4. María como Madre de la Iglesia:

 “Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí a tu hijo. Luego dijo al discípulo: He ahí a tu madre.” (Juan 19, 26-27)

Segun algunos biblistas, ellos interpretan este pasaje biblico como el momento en que María es dada como madre a toda la Iglesia.

«È la sua funzione di madre che conta. Come nuova Eva, come Figlia di Sion escatologica, la madre di Gesù al Calvario diventa figura della Chiesa nasce che dal Calvario, quindi diventa anche la madre di tutti i credenti. In maniera analoga “il discepolo che Gesù amava” rimane ance  egli anonimo, perché come la madre di Gesù, una persona rappresentativa. […] Nella sua persona tutti i credenti erano presenti alla croce e diventano figli della Chiesa, figli di Maria e allo stesso tempo fratelli di Gesù».[1]

(«Es su papel como madre lo que cuenta. Como nueva Eva, como Hija escatológica de Sión, la Madre de Jesús en el Calvario se convierte en figura de la Iglesia que nace del Calvario y, por tanto, se convierte también en madre de todos los creyentes. Del mismo modo, “el discípulo a quien Jesús amaba” también permanece anónimo, porque, como la madre de Jesús, es una persona representativa. […] En su persona todos los creyentes estuvieron presentes en la cruz y se convirtieron en hijos de la Iglesia, hijos de María y al mismo tiempo hermanos de Jesús.»)

Dice san Juan Pablo II: «María, ya desde la Anunciación, está llamada a dar su consentimiento a la venida del reino mesiánico, que se cumplirá con la formación de la Iglesia.

María en Caná, al solicitar a su Hijo el ejercicio del poder mesiánico, da una contribución fundamental al arraigo de la fe en la primera comunidad de los discípulos y coopera a la instauración del reino de Dios, que tiene su «germen» e «inicio» en la Iglesia (cf. Lumen gentium, 5).

En el Calvario María, uniéndose al sacrificio de su Hijo, ofrece a la obra de la salvación su contribución materna, que asume la forma de un parto doloroso, el parto de la nueva humanidad.

Al dirigirse a María con las palabras «Mujer, ahí tienes a tu hijo», el Crucificado proclama su maternidad no sólo con respecto al apóstol Juan, sino también con respecto a todo discípulo. El mismo Evangelista, afirmando que Jesús debía morir «para reunir en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos» (Jn 11, 52), indica en el nacimiento de la Iglesia el fruto del sacrificio redentor, al que María está maternalmente asociada». (AUDIENCIA GENERAL, Miércoles 17 de septiembre de 1997)

Este título de Madre de la Iglesia, reafirmado por el Papa Pablo VI en el Concilio Vaticano II y en la Solemnidad de Pentecostés de 1964, tiene raíces bíblicas como hemos visto pero tambien tiene su gran importancia en la patrísticas, veamos algunos padres de la Iglesia que nos iluminan con su pensamiento nuestro tema.

[1] A. Poppi, Le parole di Gesù in croce: Nuova edizione interamente riveduta e aggiornata, edigita 2025 2025, 179

Algunos pensamientos de los padres de la Iglesia

San Ambrosio de Milán: “María es la figura de la Iglesia… porque ella ha dado a luz lo que la Iglesia debe ser.”

San Agustín: “María cooperó mediante la caridad para que nacieran en la Iglesia los fieles, miembros de aquella Cabeza.”
(cf. De sancta virginitate, 6)

San Ireneo de Lyon:  “Así como Eva, por su desobediencia, se convirtió en causa de muerte para sí y para todo el género humano, así también María, por su obediencia, se convirtió en causa de salvación para sí y para todo el género humano.”
(Adversus Haereses, III, 22, 4)

A todos un buen camino de pascua y que Dios bendiga sus familias, sus trabajos y sus vidas, paz y bien.

  • Share :
Publicada por :

0 0 votes
Calificación del artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Translate »
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x