• Follow Us
  • Ave. Unda carrera 12 Casa Convento Religioso Nro 12-58 Barrio Maturin 1 Guanare Portuguesa

SEMINARIO DE FORMACIÓN: CULTURA DEL BUEN TRATO Y PREVENCIÓN DE ABUSOS EN LA IGLESIA.

Con la participación de los hermanos de los diversos conventos de la Custodia y bajo la dirección del Custodio Provincial Fray Franklin DURAN, entre los días 19 – 22 de abril de 2022 se realizó en el Convento “Santísima Trinidad” en Pueblo Edo. Mérida, el Seminario de Formación: Cultura del buen trato y prevención de abusos en la Iglesia. Como expositores de este seminario estuvieron: Hna. María Clara VIEIRA DINIZ: Religiosa de la Congregación Siervas del Santísimo Sacramento, Licenciada en Psicología y Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa (Madrid-España); P. Manuel LAGOS: Religioso de la congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Licenciado en Psicología por la Pontificia Universidad Gregoriana. Entre los argumentos tratados destacaron:

  • Abusos en la Iglesia: En este tema se desarrollaron conceptos como el Dolor, silencio, falsas acusaciones, incomprensión, miedo, culpabilización que produce sufrimiento psicológico y espiritual en las victimas; ocultamiento, imposición de silencio, minimización de efectos, cosificación de las víctimas, luchas de poder, fariseísmo, carrera por el cargo, clericalismo que conlleva a la corrupción estructural por parte de los victimarios. Además se hizo un recuento histórico general de los escenarios y casos de abuso sexual en la Iglesia con las debidas medidas disciplinarias civiles y eclesiásticas, éstas últimas descritas en documentos magisteriales como el motu propio Sacramentorum sanctitatis tutela de 2001.  
  • Dinámica del Abuso: Aquí abordó la dinámica del abuso (sexual o de poder) que involucra una relación asimétrica que establece una fragilidad y una vulnerabilidad extrema, donde el victimario hace uso del abuso del poder que posee, dedicando tiempo ha acercarse y preparar a la victima, eliminando la posibilidad de reaccionar y de la capacidad a la crítica. Se señalaron los tipos de abuso existentes en la Iglesia: poder, conciencia, sexual, espiritual, laboral, intelectual, afectivo, psicológico siendo los más evidentes el abuso de poder, sexual y de conciencia.        
  • El liderazgo en la Iglesia: En este tema se hizo referencia a algunos tipos de abusos suscitados en el contexto eclesial siendo uno de ellos el abuso de la autoridad desde el rol del liderazgo ejercido de forma incorrecta , cuyo tipo de abuso se ha estudiado desde diversas ópticas: circunstancial o contextual, sistémica como crisis institucional, patológica. Este servicio de autoridad se ha de hacer desde el discernimiento vivido en comunidad siguiendo como modelo a Jesús y siendo consciente que éste implica un proceso de construcción gradual.  
  • La personalidad: Aquí se habló sobre el límite existente entre normalidad y psicopatología, estas últimas son muy variadas y distintas siendo una sus categorías los trastornos de personalidad; por su parte la normalidad está referida a que la persona se encuentra en el rango de la madurez y conductas socialmente aceptables y adaptables. También se hizo un abordaje de los tipos de personalidad según DSM-V: 1) Paranoide, 2) Esquizoide, 3) Esquizotípico, 4) Histriónico, 5) Antisocial, 6) Narcicista, 7) Evasivo, 8) Dependiente, 9) Obsesivo – compulsivo. 
  • Sexualidad, afectividad, genitalidad: En este argumento se expusieron los términos conceptuales de sexualidad, afectividad y genitalidad, enfatizando el hecho que para vivir sanamente cada uno de estos aspectos es indispensable en primer lugar identificarlos, luego no acudir a la negación, la represión y la compensación; lo ideal es canalizar los impulsos a partir de la sublimación (canalizando los impulsos hacia otras metas personales y socialmente aceptables) y asumiendo todo esto como una parte de nuestra vida, reconociendo el potencial que hay en ello bajo el principio de la autonomía/integración como proceso que permite que estos aspectos funcionen sin dominio desordenado de uno para con el otro. 
  • Víctimas: Aquí se hizo un abordaje de los tipos de víctimas: 1) Víctimas “falsas” que son aquellas que utilizan la manipulación para el desprestigio y la difamación; entre los indicadores que determinan la falsedad de la versión de la víctima es la contradicción en la versión por parte de esta victima; 2) Víctimas “verdaderas” usualmente manifiestan en primer lugar el dolor y la decepción, se frenan en decir lo que les pasó, no hablan inmediatamente ni cuentan todo de una vez, en su discurso no hay contradicción. Para atender a las victimas es necesario tener actitudes como la escucha atenta y empática, el respeto, la prudencia y la compresión. 

            En el marco de la celebración de este Seminario de Formación se llevaron a cabo dos ceremonias de importante trascendencia para la Custodia:

  • La Profesión Solemne de Fray Daniel BUSTAMANTE, el 19 de abril de 2022, cuya ceremonia estuvo presidida por el Custodio Provincial Fray Franklin DURAN. 
  • La Ordenación Diaconal de Fray José Fernando PAREDES, Fray Miguel SALCEDO y Fray Erwin RAMÍREZ, por imposición de manos y oración consecratoria del Exclmmo. Mons. Jesús Alfonso GUERRERO Obispo de Barinas, el 22 de abril de 2022.  

Fray Juan MARTINEZ OFM Conv. 

Secretario Custodial

  • Share :
Publicada por :

0 0 votes
Calificación del artículo
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Fray Carlucho de Jesús Ortiz

Excelente resumen fray Juan Gregorio. Fue una semana de compartir fraterno, de aprendizaje y de proyectar juntos a la Custodia. Gracias a todos los frailes por la disponibilidad y fraternidad que nos caracteriza.

Ludmila Contreras de Colmenares

Paz y bien.. Excelente información, interesante sería formarnos con dichas herramientas… Por desconocer se cometen errores. Interesante temática…Bendiciones y éxitos siempre. Continúen formando para formar

Fray Domicio

Gracias fray Juan por el resumen, debemos continuar formándonos para crear la cultura del buen trato y la prevención del abuso tanto en ambientes eclesiales como en las familias. paz y bien.

Translate »
3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x